Wednesday, November 21, 2007

Instalación de Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon por medio de una memoria USB (pendrive)

Bueno, debido a que es sábado por la noche, y no puedo salir a comprar un cd para quemar la imagen iso de ubuntu 7.10 bajada de aqui: http://www.ubuntu.com/getubuntu/download , he decidido instalar ubuntu en una memoria usb (pendrive), para luego instalarlo en mi computador. Y seguí el siguiente manual:

http://www.pendrivelinux.com/2007/09/28/usb-ubuntu-710-gutsy-gibbon-install/

Primero usando el comando fdisk -l determinamos la unidad de la usb la cual es /dev/sdb en el caso mio

1. desmonto la unidad usb por el comando umount /dev/sdb1
2. Hay que crear dos particiones por medio de fdisk de la siguiente manera:

fdisk /dev/sdb

Al teclear el comando anterior entramos a un entorno especial para fdisk, para ver la tabla de particiones se debe oprimir la tecla p.

Luego de ver la tabla de particiones se debe oprimir la tecla d para borrar cuantas particiones existan (presionar d y luego el número de partición para borrarla).

Una vez borradas todas las particiones, hay que crear dos particiones (la primera con los archivos de la imagen iso que ya descargamos y otra para guardar el sistema de archivos de ubuntu), para crear la primera partición tecleamos primero n, luego p (para indicar partición primaria), luego 1 (para indicar que es la primera partición), luego tecleamos enter o 1 (por defecto, el inicio de la partición es el primer cilindro), y finalmente tecleamos +750M (para indicar que la partición tiene una tamaño de 750MB), aquí ya creamos la partición sin embargo hay que activar la partición mediante el comando a y luego 1 para indicar la partición a activar, y luego indicar el tipo de sistema de archivos de la partición mediante el comando t y luego 1 para indicar la partición, finalmente tecleamos 6 para indicarle un sistema fat16

Para crear la segunda partición tecleamos nuevamente n y luego 2 para indicar que es la segunda partición, tecleamos enter y enter, y ya esta creada la segunda partición.

Finalizamos a fdisk con el comando w para guardar los cambios realizados.

3. Damos formato a las particiones que creamos con los siguientes comandos:

umount /dev/sdb1
umount /dev/sdb2
mkfs.vfat -F 16 -n ubuntu710 /dev/sdb1
mkfs.ext2 -b 4096 -L casper-rw /dev/sdx2

A la primera partición se le da el nombre de ubuntu710 y a la segunda casper-rw

4. Para crear el sistema de archivos de arranque:

Montamos nuevamente la primera partición por medio de
mount /dev/sdb1 /media/sdb1/ o si lo ven mas fácil retirar y volver a insertar la usb (esto si tienen configurado el montaje automático).

Instalamos dos paquetes por medio del comando apt-get install syslinux mtools

Creamos el sistema de archivos por medio del comando: syslinux -sf /dev/sdx1

Vamos por medio del comando cd [directorio] al directorio donde se encuentra la imagen iso de ubuntu 7.10, creamos un directorio por medio del comando mkdir cdroom y montamos la imagen por medio del comando mount -t iso9660 -o loop ubuntu-7.10-desktop-i386.iso cdroom/; Finalmente vamos al directorio de la imagen por medio del comando cd cdroom/ y copiamos algunos archivos a la primera partición por medio del comando cp -rf casper disctree dists install pics pool preseed .disk isolinux/* md5sum.txt README.diskdefines ubuntu.ico casper/vmlinuz casper/initrd.gz /media/ubuntu710/

Luego hay que descargar el archivo U710fix.zip, para esto nos ubicamos en cualquier directorio por medio del comando cd y usamos wget de la siguiente forma:

wget pendrivelinux.com/downloads/U710fix.zip
unzip -o -d /media/ubuntu710/ U710fix.zip

5.
Hasta aquí debería funcionar, y solo deben reiniciar el computador y realizar el inicio a través de la usb.

6. Sin embargo yo tuve que realizar un paso mas antes del anterior (así que este paso es para los que no les funcione), deben instalar lilo y luego arreglar la tabla de particiones por medio de los siguientes comandos:

apt-get install lilo
lilo -M /dev/sdb

Luego de todo esto pude correr ubuntu desde una memoria usb (pendrive), fácil no?

;)

No comments: